4 Poemas de Pilar Otero

De <<Asuntos Internos>>

El rosa mosqueta que desprende la parroquia
y el perfume de las fieles señoras
son la misma cuestión
en la misa de las 9 de la mañana.
El primer libro fabricado en masa
el más poderoso
de occidente por siempre
en nombre del sable
en las mesas de luz de hoteles
en plotters de automóviles
tatuajes
hasta el infinito la reproducción
las coordenadas infalibles
salmo
carta
evangelio
según san juan capítulo primero
versículo primero
en un principio era el verbo
y el verbo era dios
y mucha confusión por los restos del latín.
Un libro páginas tinta
dominando todo
un libro
como este
un libro
que el joven sacerdote sudado
lleva en su atril y
reinterpreta para las damas
con sus mejores ropas
sus más dulces perfumes
y desde la puerta de la iglesia
espían
también transpirados
por unos breves minutos
unos drogadictos
de negro y plateado.




De <<Asuntos Internos>>

Mi casa es una casita
lindera al cementerio siguiendo un camino
angosto muy muy oscuro con reciente cemento
no hay luz en toda la isla es decir se ha ido
y jamás ha regresado lo que llamamos
suministro de electricidad.
Leo a Marosa a la luz de tres velas
árboles tienen sexo con doncellas
que portan clítoris de hibisco
castores engañan jóvenes para hacer las suyas
detrás de los lirios
el tractor se enamora de la hija del patrón

afuera hay monos
o grillos o ranas
y muertos

la segunda noche la luz vuelve y prendo las velas
solo de vicio
llegan voces de conversaciones banales
entrecortadas en francés inglés algún argentino
quizá chileno


pero en esta choza al lado de las tumbas
se habla sexo en soledad
un camino interno angosto sin asfaltar
entre las páginas y mi libido
entre la birome y este poema que ahora escribo

y tengo una idea pero no tengo idea
volveré a un departamento en unos días
sobre Rua Tonelero
este es el sueño sudamericano:
Lula reparte PrEP en el carnaval
y es cierto que las caderas
nunca detienen su ritmo al son de la samba
la revolución siempre marcha
estar de pie aún vendida
la tierra, la fantasía

siento miedo de los muertos
siento celos de los muertos
cómo regresar y que quede rostro resto
músculo pensamiento para otra pelea
en plazas céntricas que inundan de palos y gas
esta es mi juventud sudamericana

ya no sé yo no sé
ya nadie sabe
pero al costado del cementerio
cómo cantan estos muertos



ya no puedo escribir en verso porque twitter me arruinó la cabeza y tengo que aprender de nuevo

en la mesa navideña dicen 
que el país no importa
que fue y será de unos pocos
que siempre vamos a trabajar
y a quien trabaja le va bien
pero a mi los esfuerzos me cuestan, 
y considero mía esta nación
y en el todo moda de Santa Fé y Pueyrredón
no paran de afanarse chinadas
lo veo parada en el semáforo
me da risa me parece justicia
así de fácil debería ser acceder a cualquier bien
pero es caro hasta pensar
es carisima una metáfora
es caro un paquete de arroz
es caro soñar
todavía es gratis coger
y el circo rodas ya no tiene animales
podría vivir en su carpa cuando ya no haya
para alquiler
pero voy a estar bien porque trabajo
¿no es cierto, familia?
amigos, ¿que opinan?
ah si fiesta, arte y descontrol
pero ya no puedo
comenzó a fallarme el riñón el izquierdo
y no puedo escribir ni beber 
ni mucho menos articular como salir de acá
pero tampoco hace falta que yo diga nada nuevo:
dicen que lo más bello sobre la tierra oscura
es la policía montada, la gendarmería otros,
que es una flota de navíos dicen
pero yo afirmo
que lo más bello es lo que uno ama
porque justicia ya pedimos
y también pedimos piedad
pero se ríen, se rien de nosotros
y para alivianar contemplo la pavada
y llego a conclusiones banales sobre mi generación
del estilo:
lo mejor de ser parte de una época
es la endogamia
porque disfruto saber detalles íntimos púdicos
vergonzosos sexis
verdaderos o chismes
de las cincuenta o ciento cincuenta personas que conozco
y ese es actualmente mi vicio
la fantasía el sexo y el relato sobre estos tópicos
en conversaciones desveladas
con amigos o personas con las que ahora charlo
pero antes me acostaba.




Sin Titulo

diciembre, los que van a morir te saludan
cae la gota de sudor
y el membrillo de la pasta frola 
del rehabilitado
sobre las baldosas
candentes, reemplazadas cinco veces 
por el anterior intendente
hacen lupa las vidrieras y espejados
del centro
diciembre, la ciudad es para siempre
el horno de Banchero
y yo solo ese pedazo
de membrillo al sol
y los que van a morir te saludan
es una trampa y lo sabemos
imaginate lo sé yo
que soy un pedazo de la más barata
pieza de pastelería
entre todas las de la canasta.



Pilar Otero, Bahía Blanca, 1992. Es estudiante de Artes de la Escritura en la UNA. Publicó  los poemarios «No es tan difícil explicar un offside» (2018), «Vida Inútil» (2020), «Saliva de vidrio» (Ed. La imaginación, 2021, Ed. Patronus 2022) y «Último coletazo» (2021, Infraleve, Alemania).  En agosto de 2024 la editorial Fadel&Fadel publicó su nuevo libro «Asuntos Internos».

Previous
Previous

The New Tiburón by Henry Peterson

Next
Next

3 Poems by Terrence Arjoon